Concurso de ilustraciones del Florecer espiritual
El festival del Florecer espiritual está al caer, y queremos incluiros a vosotros también en los actos festivos. Participad en el concurso de ilustraciones del Florecer espiritual para conseguir premios maravillosos.
INSTRUCCIONES

(🎨 KNOL)
En Jonia, los mitos del festival del Florecer espiritual se han trasmitido de generación en generación, contados en la época de floración para entretener y enseñar importantes lecciones. Esta línea de aspectos reimagina a nuestros campeones como figuras míticas de estas leyendas jonias; por ejemplo, Ashe en el papel de la Reina Errante.
Ilustrad vuestros nuevos aspectos favoritos del Florecer espiritual utilizando alguno de los nuevos mitos para inspirar vuestra creación si así lo deseáis.
MITOS
Ashe florecer espiritual
El mito cuenta el relato de la Reina Errante, cuya curiosidad la llevó a intercambiar su lugar con la Madre de la Arboleda. El coste de esta elección fue alto y, cuando regresó, halló a su leal Mano de la Reina y a la Madre de la Arboleda enzarzadas en combate. Cuando se interpuso para detenerlas, murió en los brazos de la Mano de la Reina, no sin antes pronunciar una disculpa como últimas palabras. Ahora, deambula por los bosques sirviendo de guía a los perdidos.
Irelia florecer espiritual
La Mano de la Reina fue la leal escolta de la Reina Errante. Sin embargo, la desgracia aconteció cuando el deber de protección de la escolta se vio eclipsado por el deseo que sentía de ver feliz a su reina. El reino cayó, y la reina murió en sus brazos. Ahora, en forma de espíritu akana, la Mano deambula en una noche eterna, cargando con el peso de su arrepentimiento.
Ivern florecer espiritual
Cuando la Reina Errante murió, se la enterró bajo el árbol que plantaron el día de su nacimiento, y del que se decía que la protegería el resto de sus días. Se despertó en un mundo del más allá, aferrada a una de sus ramas, la cual se había convertido en un arco sagrado. Conforme la rama florecía, el árbol guardián reveló su espíritu, un amigo que la acompañaría en su camino.
Bardo florecer espiritual
Se dice que el Guardián del Jardín deambula entre las flores, coleccionando recuerdos que han dejado atrás los viajeros con el anhelo de olvidar su dolor. Aunque algunos no están aún listos, los espíritus de los recuerdos están a salvo bajo el cuidado del Guardián.
Zyra florecer espiritual
Hace mucho tiempo, había una mujer con el corazón partido en dos que anhelaba poder olvidar su dolor. Conmovido por su pena, un poderoso espíritu le concedió su deseo. Las lágrimas de la mujer se convirtieron en flores, su cuerpo se enraizó y así nació el Jardín del Olvido. Ahora, los corazones afligidos van en busca de su abrazo, con la esperanza de que las flores calmen su dolor.
Lux florecer espiritual
Cuando una joven y amable chica liberó a una criatura atrapada, un espíritu disfrazado, este le ofreció un tesoro. Entre deslumbrantes riquezas, eligió una piedra gris que se decía que sería de gran ayuda para muchos. Sin embargo, no era una piedra, sino una concha con dos perlas resplandecientes. En sus manos, se convirtieron en una vara de luz, un regalo que la Dama de las Perlas ahora usa para guiar a otros a través de la oscuridad.
Varus florecer espiritual
El guardián de un pacífico templo conocido como el Arquero acogió a un artista ambulante y le dio cobijo entre sus queridos monjes. No obstante, cuando el Artista lo retrató, el retrato embrujado saltó del lienzo y arrasó el templo. El dolor del Arquero se convirtió en furia. Ahora, va en busca del perverso artista esperando llevar la paz a quienes no pudo salvar.
Las creaciones enviadas deben incluir al menos uno de los siguientes campeones de la temática del Florecer espiritual de este año:
Ivern florecer espiritual
Ashe florecer espiritual
Irelia florecer espiritual
Lux florecer espiritual
Zyra florecer espiritual
Varus florecer espiritual
Bardo florecer espiritual
Mientras vuestras ilustraciones contengan alguno de los campeones de arriba, podréis incluir también a cualquiera de los campeones de ediciones anteriores del Florecer espiritual. No incluyáis ningún concepto nuevo de campeones que adopten la temática del Florecer espiritual. Ilustrad solo a los anteriormente mencionados o ya implementados tal y como aparecen en el juego.
INFORMACIÓN GENERAL
El concurso empieza el 21 de abril a las 17:00 (hora peninsular).
La fecha límite para enviar las ilustraciones es el 19 de mayo de 2025 a las 08:59 (hora peninsular).
Se anunciará y se publicará a los ganadores antes del 4 de junio de 2025 o ese mismo día.
Las ilustraciones que recibamos deben haberse creado originalmente para este concurso.
Riot Games es el único jurado de este concurso. Todas las valoraciones son definitivas.
Antes de enviar una ilustración, leed las reglas oficiales del concurso aquí.
Cuando tengáis todo listo para enviar vuestro trabajo, dirigíos aquí.
Advertencia: los colaboradores, trabajadores independientes y empleados de Riot Games no pueden participar en este concurso.
PREMIOS
Se concederán premios a los tres ganadores del premio principal y a 15 menciones honoríficas.
Tres ganadores del premio principal
Todos los aspectos del Florecer espiritual actuales
13500 RP
15 menciones honoríficas
13500 RP
LAS REGLAS
Esta competición cuenta con algunas reglas únicas, así que leed minuciosamente lo siguiente y la información general de abajo.
Seguid las instrucciones: Las ilustraciones que enviéis deberán incluir al menos un campeón del Florecer espiritual de la lista de arriba.
Código de vestimenta: Los campeones deberán estar representados con sus aspectos del universo del Florecer espiritual; no es el momento para enviarnos ideas propias de aspectos que no existen.
Envíos: Deberéis enviar las ilustraciones a través de Woobox.
Cumplid las normas: Aseguraos de leer las reglas oficiales del concurso para confirmar que vuestra región puede participar.
En inglés, por favor: Los textos visibles de las ilustraciones deberán estar en inglés. Cualquier obra que contenga texto que no esté en inglés será descalificada.
Firmad vuestro trabajo: Todas las propuestas DEBEN incluir vuestro nombre de invocador y servidor en la parte superior derecha de vuestra ilustración. ¡NO INCLUYÁIS MARCAS DE AGUA, POR FAVOR!
Nada de IA generativa: No está permitido el uso de IA generativa durante el proceso creativo.
El tamaño importa: Los envíos deberán pesar menos de 10 MB.
Un poco de decencia: Las ilustraciones deben ser aptas para todos los públicos.
El medio importa: Los envíos pueden ser digitales o estar en formato tradicional. Los cosplays, esculturas y demás formas de arte son fabulosas, pero no son aptas para este concurso.
Correo electrónico verificado: Todos los artistas que envíen una ilustración deberán tener un Riot ID válido y una dirección de correo electrónico verificada. Haced clic aquí para verificar vuestro correo electrónico.
Atención al premio: Contactaremos con los posibles ganadores a través del correo electrónico asociado con la cuenta de League of Legends del envío, así que aseguraos de introducirlo correctamente antes de enviar vuestra ilustración y estad pendientes después de la fecha límite de envíos.
ENVÍOS
Echad un vistazo a la página de envíos de Woobox aquí. ¡Así de fácil!
VALORACIÓN
Se valorarán todos los envíos a partes iguales entre creatividad (33 %), éxito a la hora de representar la temática (33 %) y originalidad (33 %).
¡GLHF!
Si tenéis más preguntas o necesitáis ayuda, poneos en contacto con el equipo de asistencia al jugador de Riot.